Taller Internacional de Software Educativo TISE 2007
24 octubre 2007
XII Taller Internacional de Software Educativo TISE 2007 |
4, 5 y 6 de Diciembre de 2007 Auditórium Telefónica CTC Av. Providencia 111, Santiago – Chile |
Organiza |
Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento, C5 Por décimo segundo año, el Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento, C5, de la Universidad de Chile, organiza el Taller Internacional de Software Educativo, TISE 2007. El espíritu de este Taller es conformar un espacio de presentación, intercambio y difusión de experiencias nacionales e internacionales sobre Informática Educativa, en especial en las áreas de interacción persona-computador, e-Learning, e-Inclusion, diseño, desarrollo, evaluación, usos y aplicaciones de software educativo e Internet. |
Temas del Taller |
Para TISE 2007 se han recibido numerosos trabajos de investigación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Portugal, y Venezuela, que se enmarcan en los siguientes temas:
|
Expositores Invitados |
TISE 2007 contará con charlas y paneles sobre:1. “¿Por qué las TICs no han impactado significativamente el aprender?”
2. “Videojuegos para aprender” 3. “Neurociencias, educación y tecnología” 4. “Aprendizaje de la ciencia con tecnología móvil” 5. “Nuevas perspectivas para el aprendizaje con tecnología” 6. “Experiencias nacionales e internacionales sobre TICs y aprendizaje” En estas Charlas y Paneles participarán invitados de primer nivel como David Cavallo (MIT, Media Lab) y Robert Taylor (Columbia University, USA). David Cavallo es científico del Future of Learning Group del Media Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT), y tiene a su cargo la vicepresidencia del innovador Proyecto “One Laptop Per Child” a cargo de Nicolás Negroponte de ese mismo Instituto. Robert Taylor es profesor asociado de Computación y Educación en el Teachers College de la Columbia University. Es Pionero de la Informática Educativa en USA y creador del primer programa de postgrado en Informática Educativa en los años 80. Taylor es autor de varios artículos científicos y de uno de los libros más citados en IE, “The Computer in the School: Tool, Tutor and Tutee”. Ha trabajado intensamente en la integración de tecnología en la educación. |
Jornada de Informática Educativa |
Paralelamente a la presentación de trabajos y paneles, el día 6 de Diciembre se realizará en el marco de la Red Enlaces, la Jornada de Informática Educativa 2007. El propósito general de esta actividad es difundir las innovaciones en torno a la Informática Educativa que desarrollan establecimientos educacionales de la Red Enlaces, ofreciendo una instancia de encuentro e intercambio entre facilitadores y aprendices que están desarrollando experiencias educativas exitosas de integración curricular de las TICs. En esta Jornada de Informática Educativa, participará un número importante de establecimientos educacionales incorporados a Enlaces en Red y Enlaces y Comunidad, difundiendo experiencias educativas que involucran el uso, la producción y el desarrollo de recursos TICs para el aprendizaje. El acceso a las actividades de la Jornada de Informática Educativa es gratuito. En TISE 2007, además, las principales empresas de tecnología para la educación de nuestro país expondrán productos y proyectos en una feria que se desarrollará paralelamente a la presentación de trabajos. |