Chile es el más lento para cambiar prácticas educativas
7 marzo 2008
Al menos para mi que me he desenvuelto en el sistema educativo de Chile tanto como Estudiante y Docente este estudio no me produce ninguna sorpresa, además si consideramos el escaso gasto en Nuevas Tecnologías e Informática Educativa sin duda que nos encontramos ante un sistema educativo que se estanca con facilidad. Comparto con ustedes el artículo de la Tercera.

En el estudio se hicieron preguntas para ver si había crecido la aplicación de cinco prácticas educativas en los colegios: enseñanza personalizada, trabajos de investigación, realización de proyectos en grupo, colaboración entre cursos, colaboración entre escuelas y participación en proyectos internacionales.El mejor resultado -que se otorgaba en la medida en que estas prácticas hubiesen crecido en los últimos cinco años- lo obtuvo Lituania, con 23 puntos en promedio, mientras que Chile consiguió sólo 12.
GASTO EN TECNOLOGÍA
Otro grupo de interrogantes apuntó a si el gasto en tecnología para la educación había aumentado o se redujo en los últimos cinco años.
Chile también tiene el nivel más bajo en esta área, con nueve unidades, mientras que Italia consiguió 28.
En cuanto a la infraestructura, el estudio dice que el 96% de los colegios del país tiene computadores para sus estudiantes -en promedio, 24 por escuela-, mientras que el 92% cuenta con conexión a internet.
Sobre la cantidad de niños por computador, se plantea que cerca del 20% de las escuelas tiene entre 10 y 19 niños por equipo, y poco más del 40% está ente 20 y 40 alumnos por terminal.”