Taller Internacional de Software Educativo (Tise 2009)
3 julio 2009
XIV TALLER INTERNACIONAL DE SOFTWARE EDUCATIVO, TISE ´09 Santiago de Chile, Diciembre 1, 2 y 3 de 2009 Auditórium Telefónica CTC Av. Providencia 111, Santiago – Chile www.tise.cl |
ORGANIZA
Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento,
C5
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
PRIMER LLAMDO A PRESENTAR TRABAJOS
Por décimo cuarto año, el Centro de Computación y Comunicación para la
Construcción del Conocimiento, C5, del Departamento de Ciencias de la
Computación de la Universidad de Chile, organiza el Taller Internacional de
Software Educativo, TISE 2009. El espíritu de este Taller es conformar un
espacio de presentación, intercambio y difusión de experiencias nacionales e
internacionales sobre Informática Educativa, en especial en las áreas: 1.
Nuevas tendencias en el aprendizaje con tecnología digital, 2. e-Learning y
e-Inclusion, 3. Interacción persona-computador, y 4. Diseño, desarrollo,
evaluación, usos y aplicaciones de software educativo e Internet.
El Taller es de carácter multidisciplinario, donde concurren disciplinas
como ingeniería de software, educación, interacción persona-computador,
psicología educacional, diseño gráfico y telecomunicaciones. Están en el
ámbito del Taller trabajos que impliquen la presentación de resultados de
investigación en las siguientes áreas y líneas de trabajo (pero no limitados
a ellas):
1. Nuevas Tendencias
– m-Learning
– 1:1 Learning
– m-Gaming
– Technology-enhanced learning
– Recursos y herramientas educativas Web 2.0
– Game-based learning
– t-Learning
2. e-Learning y e-Inclusion
– Plataformas y herramientas
– Modelos técnicos y pedagógicos
– Proyectos y experiencias
– Impacto y efectividad
3. Interacción Persona-Computador
– Diseño de la interacción persona-computador
– Modelos de interfaces interactivas
– Entornos interactivos para aprender
– Interfaces para personas con discapacidad
– Usabilidad de software y entornos interactivos
4. Software y Webs Educativos
– Productos de software educativo
– Modelos de producción de software multimedial
– Metodologías de diseño, desarrollo y evaluación de software
– Evaluación de herramientas de desarrollo de software
– Metodologías de uso de software de apoyo al aprender
– Experiencias de aprendizaje con el apoyo de Internet
3 julio 2009 at 3:53 pm
buen blog.Buena Redaccion. todo fabuloso.
le estan sacando provecho a este theme y el Dominio wp.com
saludos!
5 julio 2009 at 12:20 am
Muy interesante; ojalá que podamos acceder a las memorias del mismo. Saludos. FS.
14 julio 2009 at 8:54 pm
[…] more here: Taller Internacional de Software Educativo (Tise 2009) « Aula Magica Posted in […]
14 julio 2009 at 10:50 pm
hola soy de venezuela como tema de tesis para optar a la ingenieria en informatica realize un software educativo para la ensenanza de down.
Como proposito de que instituciones como ustedes tomen en cuenta para implementar trabajos como estos.
johanna lozada
0424.3364803
mi correo carolinafati@hotmail.com
18 julio 2009 at 10:05 pm
hola el tema de software educativo es para enseñar computacion basica a niños con sindrome de down
4 noviembre 2009 at 11:24 am
Tenemos un Análisis De Los Modelos De Calidad De Software realizado por los Ingenieros Jorge Reinoso y Carlos Coba revisenlo en (www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/909)